México y Cuba firman convenio turístico

Ambas naciones colaborarán en la capacitación de profesionales, a través de cursos en áreas como gestión hotelera.

imagen de whatsapp 2025 07 01 a las 17 29 59 221ace78

Todas estas acciones y estrategias comerciales están respaldadas por estudios orientados a identificar las tendencias y preferencias del público turístico. Foto: Excelencias Cuba.


3 de julio de 2025 Hora: 06:34

Cuba y México firmaron el Programa de Acciones de Cooperación Turística 2025-2028, que se presentan como una de las prioridades de los gobiernos, con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales y, de cara al próximo año, impulsar el crecimiento de un sector clave en la economía de ambas naciones.

LEA TAMBIÉN:

México pide a EE.UU. decomisar armamento para frenar su flujo ilegal

Los secretarios de Turismo de México y Cuba, Josefina Rodríguez y Juan Carlos García, respectivamente, expusieron durante la firma del programa, el martes, que el desarrollo de acuerdos para integrar elementos turísticos y eventos culturales es una realidad.

Siguiendo los principios de este convenio, ambas naciones colaborarán estrechamente en la capacitación de profesionales a través de cursos en áreas como gestión hotelera, formación de guías turísticos, atención al cliente y marketing turístico, según lo indicado por Rodríguez.

Sin embargo, la práctica no será la única estrategia para alcanzar los objetivos gubernamentales. Las conferencias, simposios y seminarios se convertirán en espacios destinados a profundizar en las experiencias individuales de cada profesional y a convertirlas en un conocimiento colectivo que promueva un mejor desarrollo y desempeño laboral. Esto se logrará mediante el diseño de ideas innovadoras y la ejecución de campañas publicitarias efectivas.

Cada uno de los involucrados en este sector económico tendrá la oportunidad de demostrar sus conocimientos en el próximo año durante la primera edición de la feria alemana ITB en su versión para América, que se llevará a cabo del 10 al 12 de noviembre en Guadalajara, Jalisco.

En esta línea, el secretario de Turismo de Cuba también mencionó que, antes del evento en Jalisco, Cuba será la sede de la Feria Internacional de Turismo 2026, a la que se ha invitado a México, mientras que Canadá será el país invitado de honor.

Todas estas acciones y estrategias comerciales están respaldadas por estudios orientados a identificar las tendencias y preferencias del público turístico, así como a evaluar e implementar medidas que beneficien a todos los actores involucrados.

Autor: teleSUR - ems - JGN

Fuente: Gobierno de México - Agencias